Hoy vamos a aprender tejer unas manoplas muy calentitas diseñadas por Albita de Plata, y tejidas con nuestra calidad más suave y cálida: Caricia Oslo. Con este patrón aprenderás a trabajar con la técnica de “falso crochet”, que se trata de tejer ganchillo de tal forma que el resultado parecerá de dos agujas.
Te dejamos el patrón para que puedas crear tus propias manoplas para protegerte del frío este invierno.
1 ovillo Caricia Oslo (col. 101)
Aguja Lanera y tijeras
Aguja 6.00 mm
Elige tus colores favoritos en nuestra página web.
Dejando una hebra larga en el nudo corredizo, hacemos una cadeneta de 48CA
De la vuelta 1 a la 29, solo las impares, hacemos 30PMR – 18PR
De la vuelta 2 a la 30, solo las pares, hacemos 18PR – 30PMR
Rematamos dejando hebra larga y reservamos la pieza.
Dejando una hebra larga en el nudo corredizo, hacemos una cadeneta de 8CA
Hacemos 10 hileras de 8PR cada una.
Rematamos dejando hebra larga y reservamos la pieza.
Cogemos la pieza de la mano y unimos, con aguja lanera, con la hebra que dejamos al final del remate, los dos laterales a lo largo haciendo una forma tubular. Cuando nos queden unos 11cm por unir, paramos y reservamos.
Cogemos la pieza del pulgar y unimos, con aguja lanera, con la hebra que dejamos al final del remate, los laterales de la pieza haciendo una forma tubular. Uno de los extremos, en el que tenemos la hebra larga del nudo corredizo del comienzo, lo fruncimos, también con aguja lanera, para formar la forma redonda del pulgar.
La pieza del pulgar la unimos con aguja lanera en el punto donde habíamos dejado de unir la pieza de la mano, de tal forma que nos quede una abertura cerrada para sacar el pulgar.
Una vez cosida la pieza del pulgar a la pieza grande, seguimos cerrando la pieza de la mano hasta llegar al extremo final. En este momento, cogemos la hebra que habíamos dejado larga en el nudo corredizo y, con aguja lanera de nuevo, fruncimos esa abertura para que se forme el cierre redondo de la manopla.
La parte de PR de la pieza grande nos queda en la muñeca, la doblamos para formar el elástico.
Repetimos todo este proceso para formar la otra manopla… ¡y listo!